
Es una caja de madera, forrada por fuera con papel pintado y adornada por fuera con columnas rematas con un friso con forma de

Por dentro esta forrada con papel pintado marfil, en la parte del frente he puesto una bandeja dorada en la pared y un imán de una imagen de la Virgen con el niño. Las arcadas son las maderas que separan las botellas de vino y están pintadas en marfil con toques dorados. El campanario lo he hecho con una caja y lo he rematado con unas columnas semicirculares , una campana y el tejado. Las tejas descansan en una estructura de madera ( son los listones con los que se tensan los lienzos de pintar)
Las macetas del fondo son portavelas con angelitos . El resto de macetas son tapones y hay dos tipos de flores: de plástico para los altares laterales y de miga de pan para la zona del altar.
Los pequeños altares son imagen iconográficas que venden como librillos . entre las columnas he puesto otras imágenes y debajo unos jarroncitos apoyados sobre piedrecitas de mármol .
El altar , que esta sobre un soporte de corcho forrado de papel de mármol, son dos tapones plateados y una madera forrada. Sobre él hay un paño hecho con una puntilla , una cruz y dos cálices de madera pintados de dorado. La alfombra roja es un lazo de terciopelo y los reclinatorios son sillas a las que le corté las patas y modifique el respaldo.
Los vestidos de las niñas y el traje del cura los ha cosido mi madre. Las niñas llevan enaguas , su vestido , lismonera y velo.
El cura va con una sotana blanca con puntillas y una casulla blanca con borde dorado y una puntilla formando una cruz .
Fecha : marzo – abril 2009
Medidas: 27.5 cm. x 35 cm. x 30 cm.(h)