jueves, 5 de julio de 2012

LA HABITACION DE MAMA CONCHA

Este diorama es un recuerdo a mi familia paterna, en especial a mi abuela Concha. Mi padre practicamente no conocio a su madre, ya que mi abuela estuvo casi toda la infancia de mi padre en un hospital. Mi abuela ,para entretenerse, le dió por la costura y prueba de ello es esta "abuelita" que realizo. Si tenemos en cuenta el año en que fallecio Mama Concha, esta "abuelita de trapo" debe tener como mínimo unos 75 años.
Ella realizo la abuela ,con todo su vestuario, el costurero, el sillón, los cojines ,la alfombra  y la mesa. Durante mucho tiempo estuvo en la vitrina del salón y ahora le he creado una habitación para ella sola.
He usado un invernadero de IKEA . LA parte trasera la he empapelado, igual que el suelo
La mesa que realizo mi abuela, la he tenido que "apuntalar" y le he puesto una puntilla a modo de mantelito.
Al lado del sillon he puesto una estanteria con diversos adornos, unas gafas, libros, jarrones, una radio y en la parte delantera unas macetas de barro con flores

En la pared, unos candelabros, un reloj de cuco y fotos.
Como ya he comentado , es un homenaje a mi familia paterna y se ve en varios detalles, aparte de la muñeca, hecha con todo detalle, sobre el cojin del sillón hay una pequeña viejecita hecha con un garbanzo y fieltro. Estas muñecas eran dedales que hacía mi tía Ana , la hermana mayor de mi padre. La Virgen que esta en la estantería , también pertenecio a mi padre y las fotos son todas de ellos. Sobre la mesa , una foto de mi padre siendo niño, y colgadas una foto de mi abuelo y un grupo familiar de mis abuelos, mis bisabuelos y mis tios  (los hermanos de mi padre)


Los laterales los he cubierto con unas cortinas

Medidas:45 cm X 22 cm X 35 cm (h)
Fecha: en el primer semestre de 2012


domingo, 18 de diciembre de 2011

PASTELERIA JUSOL



Esta maqueta es para mi amigo Juanjo.Él es pastelero desde hace tiempo y hace unos dulces riquísimos, todo artesanal.

Ya desde hace tiempo me apetecía hacerle una maqueta.

La pasteleria se llama JUSOL, como la suya.

Esta vez he usado una caja pequeña de madera, por fuera forrada con papel blanco y un borde naranja, y por dentro , el suelo imitando corcho y paredes naranjas. El cartel en naranja con el logo de su tienda. Con el cartel no se aprecia bien, pero tiene unos arcos de madera(son los separadores de las botellas vino) y aprovechando estos arcos le he puesto unas grecas azules y rosas en vertical. En realidad su pasteleria esta forrada de madera, pero aqui me parecía que el naranja iba a resaltar más.

Juanjo tiene la tienda llena de dibujos hechos por su hija y otras laminas a plumilla de calles del pueblo. Para la maqueta he escogido un dibujo de una plaza de un pueblo, hecho a plumilla por mi madre.



Los muebles son una pequeña estanteria con botes que he comprado y pintado de blanco, una vitrina que compré en una feria de casitas y un mostrador que encontré en un tienda de A Coruña cuando me tocó ir este verano por motivos de trabajo. Las macestas son tapones y le puse flores de dos colores.

El papel para envolver los pasteles es el mismo que tiene él. Un día que compré sus deliciosas pastas, escanee el papel,lo reduje y a imprimir...


Vamos ahora con el género.Los pasteles,tartas...dulces en general. Hay unas tartas que son imanes de nevera, pero el resto son hechas a mano. Una tarde nos cogimos mi prima Ani y yo unos moldes que tenía ella y la pasta fimo y nos pusimos a hacer pasteles ,roscos, magdalenas,caramelos,.. hicimos dos bandejas de horno de todo tipo de cosas . Una vez horneadas(la pasta fimo necesita pasar por el horno)a pintar y decorar con rodajas que imitan fresas, kiwi,lima...(también de pasta fimo).

Las bandejas donde están apoyadas también están hechas con pasta fimo, excepto en la que están los huevos de pascua, que es un tapón. El pan, como andaba un poco justa de tiempo para hacerlo, lo compre en los puestos de navidad de la plaza Mayor.
La caja registradora es comprado y los muñecos ya los tenía. A la niña le he atado las trenzas porque las tenía muy largas y en punta. Al pastelero le hizo mi madre el delantal y el gorro y le teñimos el pelo, ya que lo tenía blanco y si no parecía un abuelo.







Para protegerlo le he puesto una tapa de metacrilato transparente.

Lo he realizado ente septiembre y diciembre de 2011

Las medidas son 32,5 cm x 11,3 cm x 27 cm(h)

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL PATIO DE ZUZONES

Esta maqueta es una reproducción del patio de la casa del pueblo de Luis y Caroli. Cuando hoy les he dicho que viniesen a ver la nueva maqueta que había hecho ,enseguida han dicho !pero si es el patio de casa¡. Por supuesto que les ha encantado.



Es una caja de madera con una ampliación del suelo, para lo que he aprovechado la tapa de la caja. He intentado que se pareciese lo más posible a su patio y lo he conseguido.




El suelo lo he forrado con un papel imitando ladrillo , pero como iba en varias tonalidades ha quedado bien. Las paredes están con papel blanco y por la parte de fuera he puesto trozos de papel de piedra como haciendo desconchones. Este mismo papel de piedra lo he usado para el zócalo y la campana de la chimenea.





LA chimenea esta hecha con un cartón muy duro ,cortadas las aperturas y forrado con un papel a rayas sobre el que he imitado ladrillo. La leña es de una rama de un árbol de casa , que lo he pelado y partido en trozos.





La vista que se ve desde la ventana (hecha con palos de polo) , es la misma que tienen ellos desde su casa, ya que es una foto que tome yo misma en una de las visitas.








En la casa real, el patio y la casa se unen por unas paredes, pero poner paredes aquí iba a producir una sensacion muy cerrada, así que a un lado he puesto unas macetas hechas con unos plásticos que tenia, rellenas de plastilina y con flores de plástico, y en el otro lado he puesto una pequeña estantería baja, donde le he puesto cacharros de barro. (los platos los he hecho yo con pasta de modelar)


La decoración del interior esta formada por una imitación de piel de cocodrilo ,una teja decorada y unos pimientos colgando. La teja la he hecho con pasta de modelar y la he pintado con pinturas y rotulador y con una cuerda la he colgado de un clavo.



En el patio tenemos una mesa con un banquito y sobre la mesa una bandeja con pan (es un imán) y unas jarras de barro.

Todas las tejas del tejado están hechas a mano con pasta de modelar de terracota. Use un molde para cortar y dar forma y para ondularlas use un pincel. Me enseñó mi prima Ani y ella me dejo el molde. Una vez secas, las coloque y barnicé y después le puse musgo





Las medidas son 35 cm x 25.5 cm x 32 cm (h)



La fecha de realización entre julio y agosto de 2011